Mixturando, eclécticamente, algunos preceptos extraídos de la Biblia y del calefón con 3 partes de Macedoniana porfía, un toque justo de inmersión Jungiana y 4 gotas de Xulsolarianaelevación mas el sumo de todo un Lao Tsé en pleno. En epifánica unción, alzamos las copas con el genial brevaje e invitamos a Tristán Tzaray Alfred Jarrypara que nos acompañen a presentarnos con la misma interjección con que comenzara su parlamento el Père Ubú, a la sazón Roi, es decir:
BIENVENIDOS A LA NAVEGACIÓN
Alertamos a los atildados sobre la utilización de metáforas azarosas. Toda libre asociación es demostración de que existe el inconsciente; sobre él desligamos responsabilidades.
Invitamos a descabalgarnos del constante absoluto, las certezas irreversibles, la presunción de objetividad, las posturas a ultranza y los dogmatismos.
Sugerimos tratar de tolerar lo mejor posible el vacío existencial, el tembladeral de la duda, la desubicación de la contradicción, la subjetividad y la vulnerabilidad humanas, a sabiendas de que, aunque denunciemos con cierta queja, lo hacemos enmarcados por el amor y con un fuerte deseo libertario porque:
."...Tú y yo no somos dos mitades de una inútil batalla,/ ni siquiera dos caras acuñadas por la misma derrota,/sino tal vez una pequeña parte de algún huésped sin número y sin rostro, que aguarda en el umbral."
La destinataria del poema debe de sentirse muy contenta por ser la musa de unos versos tan intensos. Transmites la comunicación y el sentimiento de admiración, desde una distancia que no separa sino que une. Y, además, creo que innovas vocabulario. Es muy bueno. Un beso.
Otrear es palabra de Adrián. Por tanto, más que neologismo adrianismo. Pero que desde aquí reivindico su inclussión en el diccionario, sino de la Lengua, al menos de la poesía o de la lírica o de la lírica amorosa, la más otreante de todas las poesías, salvo la mística, que por definición es la salida de sí mismo en busca de la esencia del otro.
Estimado Adrián, con tu licencia acabo de recitárselo a Mary, mi compañera del alma, en una noche abrileña de Sevilla. Ha sido un momento muy entrañable.
Gracias Mercedes,uno se otrea sin saberlo tantas veces! Y la admiración llega a la fusión, claro, es una forma del amor. Gracias por tus visitas :-) besos
Así es María, conociendole el alma, Marián me arrasa con su poesía absolutamente descarnada, cieta, vital y no puedo responderle con menos que la misma intesidad. Amo los neologismos. Cracias por tu estímulo.
Yo creo, mi querido hermano, que con la poesía amorosa uno se otrea ineludiblemente sea para fusionarse con Dios, los hijos o la pareja o en tal caso para fundirse en el acto de amar.En el mismo acto. Uno llega desposeido de sí al otro. Fértil como la tierra. Yo me suelo derretir de amor, pierdo la consistencia matérica para sutilizarme en puro espíritu. A veces la presencia del otro tiene una contundencia como la de un rayo y uno...que puede hacer sino entregarse. Que bueno lo que has sugerido...propongo inventar un diccionario de neologismos que deberá tener cierta dinámica pues en cuanto, el vocablo,intensifique su uso deberá ser exonerado de ese diccionario. Un abrazo y gracis igual y como siempre, luego voy a tu zaguán a ver conque nos deleitas hoy
Pepe si algo valoriza lo que uno escribe, si algo le da sentido a esa extroyección de un sentimiento es precisamente esto que acabas de contarnos que has hecho, recrearlo reviviendo el mismo impulso amoroso con que fue hecho. Gracias por completarlo. Un abrazo
Qué decirte Adrian? ante todo gracias infinitas por hacerme un regalo tan maravilloso que ahora mismo incluiré en mi cajón de las cosas estupendas, y seguidamente sentirme abrumada por el honor que me haces, por todo el apoyo que siempre me das y por tu sincera cercanía que es motor y combustible para seguir rompiendo alas en pos de la poesía, del arte, del color y del calor.
clickear sobre la foto y luego optar por presentación de diapositivas
PROTOTEXTOS EN TORNO AL CERO
Libro de artista Ver en presentación diapositivas
Roberto Bolaño
Buscar el respeto de los demás es lo contrario a cualquier proyecto literario, porque te lleva a la inmovilidad, al consenso, a los votos y a un sitio en la sociedad. Y el escritor no debe buscar un sitio en la sociedad, más bien debe huir de ella. Su lugar es al aire libre y su casa a la intemperie.
Roberto Bolaño
Alejandra Pizarnik
una mirada desde la alcantarillapuede ser una visión del mundola rebelión consiste en mirar una rosahasta pulverizarse los ojos .
Alejandra Pizarnik
PERFORMANCE DE POESIA SONORA 1 de 2
¡IMPUT! HOMENAJE A MACEDONIO FERNANDEZ- click sobre la imagen
PERFORMANCE DE POESIA SONORA 2 de 2
¡IMPUT! HOMENAJE A MACEDONIO FERNANDEZ - click sobre la imagen
Latinoamericano sobreviviente a varias dictaduras, nieto de españoles, visible artista visual, escriba casual, fundador, junta experiencias, lector empedernido, melómano consuetudinario, buscador incansable, soñador, cocinero, soyapa y aficionado cantor.
Desde 1963 hasta la fecha realizó 34 muestras individuales y 64 de grupo.
Ha recibido diferentes premios.
Después de aceptar el primer premio de escultura del Museo Sívori, comprende que su obra guarda una relación negativa con la competencia, ergo abandona la participación en salones y la actuación como jurado.
Ha expuesto en España, Bolivia, Brasil,Chile, Mexico y Estados Unidos. Emplazado esculturas de grandes dimensiones en paseos públicos.
Crea la fundación que lleva su nombre y el Museo de Arte Abstracto del Sur.
Es cófrade fundador de la Desorden de la Tuerca.
Se dedicó a la docencia por espacio de 30 años.
Ha editado libros de artista como también publicado ensayos al respecto del fenómeno de la creación.
Sobre su obra han escrito
calificados autores.
Harto de las indignidades palaciegas y del autoritarismo de los operadores culturales se retiró del poder y la corte eludiendo,así, el reinado de la mediocridad.
"La crítica es, propiamente dicha, el cayado de la adivinación: una vara de avellano para descubrir tesoros ocultos, no una fusta de abedul para castigar a los pecadores."
Arthur Symos
81 ANIVERSARIO
MACEDONIO FERNANDEZ
"Si la solemnidad, la postura docta, las estatuas y las calles con apellido fueran proporcionales a la virtud y al pensar profundo, cuán poca de esta estofa habría; este vivir no necesitaría tanta paciencia ni abundaría tanta tentación de una vileza a cambio de celebridad. Por ahora, la profusión de estatuas, aniversarios, volúmenes de historia, apellidos de esquina y escritos de la segura virtud hacen muy sospechosa a esta sociedad de la perdonable pobre gente que somos todos; sobresalta notar tanto trabajo de los hombres por parecer buenos, en una civilización tan enamorada de las cerraduras Yale y de los buenos modales, trampa de adormecer víctimas..."
Macedonio Fernandez
Museo de la novela de la eterna.
“El pensamiento específicamente poético” se distingue de otros en que procede de lo desconocido y en que lo revela, realizando lo irreal, creando lo que no existía.
Antonio Gamoneda
"En lo que más creo, de todo corazón, es en el valor humano de la escritura creativa, ya sea en verso o en ficción, como medio ideal para decir la verdad, expresarse uno mismo y homenajear a los gemelos de la creación y la conciencia"
John Updike
"La capacidad de atención del hombre es limitada y debe ser, constantemente, espoleada por la provocación."
12 comentarios:
me gusta mucho esa palavra: "otrearme"... no sé si hay algo que pudiera asi decir en portugues.
és la mirada de este bello poema, otrearse hasta la fusión... los últimos versos me encantan.
besos
La destinataria del poema debe de sentirse muy contenta por ser la musa de unos versos tan intensos. Transmites la comunicación y el sentimiento de admiración, desde una distancia que no separa sino que une. Y, además, creo que innovas vocabulario. Es muy bueno. Un beso.
Otrear es palabra de Adrián. Por tanto, más que neologismo adrianismo. Pero que desde aquí reivindico su inclussión en el diccionario, sino de la Lengua, al menos de la poesía o de la lírica o de la lírica amorosa, la más otreante de todas las poesías, salvo la mística, que por definición es la salida de sí mismo en busca de la esencia del otro.
Estimado Adrián, con tu licencia acabo de recitárselo a Mary, mi compañera del alma, en una noche abrileña de Sevilla. Ha sido un momento muy entrañable.
Nos ha encantao.
Gracias Mercedes,uno se otrea sin saberlo tantas veces! Y la admiración llega a la fusión, claro, es una forma del amor.
Gracias por tus visitas :-)
besos
Así es María, conociendole el alma, Marián me arrasa con su poesía absolutamente descarnada, cieta, vital y no puedo responderle con menos que la misma intesidad.
Amo los neologismos. Cracias por tu estímulo.
Yo creo, mi querido hermano, que con la poesía amorosa uno se otrea ineludiblemente sea para fusionarse con Dios, los hijos o la pareja o en tal caso para fundirse en el acto de amar.En el mismo acto. Uno llega desposeido de sí al otro. Fértil como la tierra. Yo me suelo derretir de amor, pierdo la consistencia matérica para sutilizarme en puro espíritu. A veces la presencia del otro tiene una contundencia como la de un rayo y uno...que puede hacer sino entregarse.
Que bueno lo que has sugerido...propongo inventar un diccionario de neologismos que deberá tener cierta dinámica pues en cuanto, el vocablo,intensifique su uso deberá ser exonerado de ese diccionario.
Un abrazo y gracis igual y como siempre, luego voy a tu zaguán a ver conque nos deleitas hoy
Pepe si algo valoriza lo que uno escribe, si algo le da sentido a esa extroyección de un sentimiento es precisamente esto que acabas de contarnos que has hecho, recrearlo reviviendo el mismo impulso amoroso con que fue hecho.
Gracias por completarlo.
Un abrazo
Qué decirte Adrian? ante todo gracias infinitas por hacerme un regalo tan maravilloso que ahora mismo incluiré en mi cajón de las cosas estupendas, y seguidamente sentirme abrumada por el honor que me haces, por todo el apoyo que siempre me das y por tu sincera cercanía que es motor y combustible para seguir rompiendo alas en pos de la poesía, del arte, del color y del calor.
Mil besos
MArian
Marián soy yo el que te agradece con este silencio receptor de tu nutricia poesía.
Gracias
que lindo, ser alimento. feito o que tua oesia faz em minha alma...
¡Te quiero NINA!
Amo tu desparpajo
Publicar un comentario