Mixturando, eclécticamente, algunos preceptos extraídos de la Biblia y del calefón con 3 partes de Macedoniana porfía, un toque justo de inmersión Jungiana y 4 gotas de Xulsolarianaelevación mas el sumo de todo un Lao Tsé en pleno. En epifánica unción, alzamos las copas con el genial brevaje e invitamos a Tristán Tzaray Alfred Jarrypara que nos acompañen a presentarnos con la misma interjección con que comenzara su parlamento el Père Ubú, a la sazón Roi, es decir:
BIENVENIDOS A LA NAVEGACIÓN
Alertamos a los atildados sobre la utilización de metáforas azarosas. Toda libre asociación es demostración de que existe el inconsciente; sobre él desligamos responsabilidades.
Invitamos a descabalgarnos del constante absoluto, las certezas irreversibles, la presunción de objetividad, las posturas a ultranza y los dogmatismos.
Sugerimos tratar de tolerar lo mejor posible el vacío existencial, el tembladeral de la duda, la desubicación de la contradicción, la subjetividad y la vulnerabilidad humanas, a sabiendas de que, aunque denunciemos con cierta queja, lo hacemos enmarcados por el amor y con un fuerte deseo libertario porque:
."...Tú y yo no somos dos mitades de una inútil batalla,/ ni siquiera dos caras acuñadas por la misma derrota,/sino tal vez una pequeña parte de algún huésped sin número y sin rostro, que aguarda en el umbral."
adrian, somente você é capaz de tecer o vazio e fazer-se assim o poeta mor do amor que preenche esse vazio. aqui no brasil a palavra mor também é usada informalmente como Amor. continue tecendo o que nos falta.
que bonito isso, Adrian... sobretudo a tua expressão. parafraseando um poeta/músico que disse que todo o silêncio está grávido de som, eu diria que todo o vazio está grávido de amor. besos
La imagen coincide con la realidad, porque los hilos que teje el amor son invisibles, pero tan esenciales, porque qué hay después de ellos? Me encantó, Adrián.
querido Rubens, estamos tejiendo entre muchos de nosotros una hermosa red de sostén que evita caernos en el vacío de la alienación en que intentan meternos los dueños del poder. Cada vez me convenzo más de que hay dos tipos de hombres en esta especie y nosotros, gracias al ejercicio de la conciencia, propendemos a la libertad. Sin uds. yo no podría tejer nada solo. Abrazos irmâo Esto es absolutamente colectivo.
Vas a colocar la vocal precisa, la explica todo y me encanta verte en esa posición, con esa actitud atenta, concentrada, como si no hubiera nada más importante en el mundo que dejar constancia de lo que llega... Yo diría que el amor teje el vacío. Consigue una urdimbre magnífica para que la nada, de pronto, sea todo.
Ah! Tantas cosas son invisible a los ojos, esas que sólo se ven con los ojos del alma...y... después del amor, creo que no hay nada. Él es un fin en si mismo aún siendo el mejor instrumento para cualquier logro. De no existir, bueno mirá a los..desalmados... que no tienen ojos para nada, no ven. Están cegados por el odio.
Gracias por tus palabras Cecilia.
PD: No me dijiste el Kohon es irlandés o viene de madre?
Si, mi querida Isolda "El Libro Encontr Hado" queda suspendido por unos días, no muchos, en que develará su destino y forma plena. Está en el espacio. pero regresaremos a él solo que cumple el periplo del viaje y está de vuelta.
Es cierto que los vacíos que percibimos los que moramos como amos en Roma, o sea los buenos, tenemos preñez para muchísimas cosas pero, por primera vez, creo, voy a disentir contigo, no todos los vacios están preñados de amor... hay algunos, los malos, que los tienen imposibles de llenar. ¡¡¡Hay cada agujero negro!!! Y sino mira enderredor y alos dueños de la manija...Insaciables!
Gracias Amando por tus palabras, tienes razón y lo dicen muy poeticamente, en este juego de trocarse los opuestos en cuanto se colman o ausentan del todo, es el amor el encargado de completar el vacío del cuenco de la vida. Es cierto, el mejor y más resistente tejido. ¡Qué sería de nosotros sin esa energía esencial! ¿Cuál el sentido de la vida?
Abrazos, hermano y sabes ¡Cómo me gusta el color de la camiseta, joder, veo rojo y me pongo como un toro bravío!! A los naranjitas les beberemos el zumo, ya verás.
Sin amor y sin enamorarse no valdría la pena, este mundo tan hostil en muchas ocasiones, el amor puede llenar y consolar la existencia por muy dura que sea.Yo cada día me enamoro de algo.. Debo confesar que la eliminación de Argentina y mí Brasil en este mundial, fue un duro golpe para mí, quien a visto a Gerson, Rivelino y Pele entre otros vestir esa camiseta bendecida por los dioses, no puede perdonar a Dunga lo que nos ha echo, lo de Maradona se lo perdono por los días de felicidad que me dio, cuando jugo en mi Barça (además es Dios).El domingo espero que ganemos y sirva de consuelo y alegría a miles de personas que lo están pasando muy mal, no cambia nada, pero una alegría siempre sirve para algo bueno
¿Un pasodoble, una jota un tango,un sirtaki, ja, ja, ja? cuidado con el toro ADRIÁN Un abrazo genio Paco
No vazio tecido,percorrido, poderão habitar aromas, temores e, quiçá, amores.
* o que é esse trabalho "tejiendo en el vacío", Adrian? açâo/ intervenção, híbrido entre real e virtual...?
bjºs
Tecendo a Manhã João Cabral de Melo Neto
Um galo sozinho não tece a manhã: ele precisará sempre de outros galos.
De um que apanhe esse grito que ele e o lance a outro: de um outro galo que apanhe o grito que um galo antes e o lance a outro; e de outros galos que com muitos outros galos se cruzam os fios de sol de seus gritos de galo para que a manhã, desde uma tela tênue, se vá tecendo, entre todos os galos.
E se encorpando em tela, entre todos, se erguendo tenda, onde entrem todos, no toldo (a manhã) que plana livre de armação.
A manhã, toldo de um tecido tão aéreo que, tecido, se eleva por si: luz balão.
clickear sobre la foto y luego optar por presentación de diapositivas
PROTOTEXTOS EN TORNO AL CERO
Libro de artista Ver en presentación diapositivas
Roberto Bolaño
Buscar el respeto de los demás es lo contrario a cualquier proyecto literario, porque te lleva a la inmovilidad, al consenso, a los votos y a un sitio en la sociedad. Y el escritor no debe buscar un sitio en la sociedad, más bien debe huir de ella. Su lugar es al aire libre y su casa a la intemperie.
Roberto Bolaño
Alejandra Pizarnik
una mirada desde la alcantarillapuede ser una visión del mundola rebelión consiste en mirar una rosahasta pulverizarse los ojos .
Alejandra Pizarnik
PERFORMANCE DE POESIA SONORA 1 de 2
¡IMPUT! HOMENAJE A MACEDONIO FERNANDEZ- click sobre la imagen
PERFORMANCE DE POESIA SONORA 2 de 2
¡IMPUT! HOMENAJE A MACEDONIO FERNANDEZ - click sobre la imagen
Latinoamericano sobreviviente a varias dictaduras, nieto de españoles, visible artista visual, escriba casual, fundador, junta experiencias, lector empedernido, melómano consuetudinario, buscador incansable, soñador, cocinero, soyapa y aficionado cantor.
Desde 1963 hasta la fecha realizó 34 muestras individuales y 64 de grupo.
Ha recibido diferentes premios.
Después de aceptar el primer premio de escultura del Museo Sívori, comprende que su obra guarda una relación negativa con la competencia, ergo abandona la participación en salones y la actuación como jurado.
Ha expuesto en España, Bolivia, Brasil,Chile, Mexico y Estados Unidos. Emplazado esculturas de grandes dimensiones en paseos públicos.
Crea la fundación que lleva su nombre y el Museo de Arte Abstracto del Sur.
Es cófrade fundador de la Desorden de la Tuerca.
Se dedicó a la docencia por espacio de 30 años.
Ha editado libros de artista como también publicado ensayos al respecto del fenómeno de la creación.
Sobre su obra han escrito
calificados autores.
Harto de las indignidades palaciegas y del autoritarismo de los operadores culturales se retiró del poder y la corte eludiendo,así, el reinado de la mediocridad.
"La crítica es, propiamente dicha, el cayado de la adivinación: una vara de avellano para descubrir tesoros ocultos, no una fusta de abedul para castigar a los pecadores."
Arthur Symos
81 ANIVERSARIO
MACEDONIO FERNANDEZ
"Si la solemnidad, la postura docta, las estatuas y las calles con apellido fueran proporcionales a la virtud y al pensar profundo, cuán poca de esta estofa habría; este vivir no necesitaría tanta paciencia ni abundaría tanta tentación de una vileza a cambio de celebridad. Por ahora, la profusión de estatuas, aniversarios, volúmenes de historia, apellidos de esquina y escritos de la segura virtud hacen muy sospechosa a esta sociedad de la perdonable pobre gente que somos todos; sobresalta notar tanto trabajo de los hombres por parecer buenos, en una civilización tan enamorada de las cerraduras Yale y de los buenos modales, trampa de adormecer víctimas..."
Macedonio Fernandez
Museo de la novela de la eterna.
“El pensamiento específicamente poético” se distingue de otros en que procede de lo desconocido y en que lo revela, realizando lo irreal, creando lo que no existía.
Antonio Gamoneda
"En lo que más creo, de todo corazón, es en el valor humano de la escritura creativa, ya sea en verso o en ficción, como medio ideal para decir la verdad, expresarse uno mismo y homenajear a los gemelos de la creación y la conciencia"
John Updike
"La capacidad de atención del hombre es limitada y debe ser, constantemente, espoleada por la provocación."
22 comentarios:
adrian, somente você é capaz de tecer o vazio e fazer-se assim o poeta mor do amor que preenche esse vazio.
aqui no brasil a palavra mor também é usada informalmente como Amor.
continue tecendo o que nos falta.
grandes abraços fraternos
q divertido Maese
abrazo
que bonito isso, Adrian... sobretudo a tua expressão.
parafraseando um poeta/músico que disse que todo o silêncio está grávido de som, eu diria que todo o vazio está grávido de amor.
besos
Mora en el Amor...la mejor solución.
Abrazos.
La imagen coincide con la realidad, porque los hilos que teje el amor son invisibles, pero tan esenciales, porque qué hay después de ellos?
Me encantó, Adrián.
Creo que suscribo de principo a fin el comentario de Cosmunicando. Maravilloso "todo vacío está preñado de amor
Entonces tu libro, ¿se queda de momento en una ida y vuelta? Mientras escribo veo la portada otra vez. Es fantástica.
Besos transatlánticos.
querido Rubens, estamos tejiendo entre muchos de nosotros una hermosa red de sostén que evita caernos en el vacío de la alienación en que intentan meternos los dueños del poder.
Cada vez me convenzo más de que hay dos tipos de hombres en esta especie y nosotros, gracias al ejercicio de la conciencia, propendemos a la libertad. Sin uds. yo no podría tejer nada solo.
Abrazos irmâo
Esto es absolutamente colectivo.
Y si Lobo todo lo que hago me divierte un montón!...es más lo hago para no aburrirme...
Abrazo...al zonda lo lleva´s bien o te tumba como a algun@s?
Y si Lobo todo lo que hago me divierte un montón!...es más lo hago para no aburrirme...
Abrazo...al zonda lo lleva´s bien o te tumba como a algun@s?
Vas a colocar la vocal precisa, la explica todo y me encanta verte en esa posición, con esa actitud atenta, concentrada, como si no hubiera nada más importante en el mundo que dejar constancia de lo que llega...
Yo diría que el amor teje el vacío. Consigue una urdimbre magnífica para que la nada, de pronto, sea todo.
GRacias Mê eso que escribiste me parece exquisito, como todo lo tuyo. Es cierto
el amor desaparece al vacío, lo llena.
Beso hermosa.
Mora en el amor,
amo en Roma...
Abrazos Pepe
¡Vamos todavía! El domingo me envuelvo en la bandera tricolor.
Ah! Tantas cosas son invisible a los ojos, esas que sólo se ven con los ojos del alma...y... después del amor, creo que no hay nada. Él es un fin en si mismo aún siendo el mejor instrumento para cualquier logro.
De no existir, bueno mirá a los..desalmados... que no tienen ojos para nada, no ven.
Están cegados por el odio.
Gracias por tus palabras Cecilia.
PD: No me dijiste el Kohon es irlandés o viene de madre?
Si, mi querida Isolda "El Libro Encontr Hado" queda suspendido por unos días, no muchos, en que develará su destino y forma plena. Está en el espacio.
pero regresaremos a él solo que cumple el periplo del viaje y está de vuelta.
Es cierto que los vacíos que percibimos los que moramos como amos en Roma, o sea los buenos, tenemos preñez para muchísimas cosas pero, por primera vez, creo, voy a disentir contigo, no todos los vacios están preñados de amor... hay algunos, los malos, que los tienen imposibles de llenar.
¡¡¡Hay cada agujero negro!!!
Y sino mira enderredor y alos dueños de la manija...Insaciables!
Gracias Amando por tus palabras, tienes razón y lo dicen muy poeticamente, en este juego de trocarse los opuestos en cuanto se colman o ausentan del todo, es el amor el encargado de completar el vacío del cuenco de la vida. Es cierto, el mejor y más resistente tejido.
¡Qué sería de nosotros sin esa energía esencial! ¿Cuál el sentido de la vida?
Abrazos, hermano y sabes ¡Cómo me gusta el color de la camiseta, joder, veo rojo y me pongo como un toro bravío!!
A los naranjitas les beberemos el zumo, ya verás.
AH! Me olvidaba una coincidencia cuando tomaron esa foto estaba bailando, borré el contexto, claro está.
AH! Me olvidaba una coincidencia cuando tomaron esa foto estaba bailando, borré el contexto, claro está.
Sin amor y sin enamorarse no valdría la pena, este mundo tan hostil en muchas ocasiones, el amor puede llenar y consolar la existencia por muy dura que sea.Yo cada día me enamoro de algo..
Debo confesar que la eliminación de Argentina y mí Brasil en este mundial, fue un duro golpe para mí, quien a visto a Gerson, Rivelino y Pele entre otros vestir esa camiseta bendecida por los dioses, no puede perdonar a Dunga lo que nos ha echo, lo de Maradona se lo perdono por los días de felicidad que me dio, cuando jugo en mi Barça (además es Dios).El domingo espero que ganemos y sirva de consuelo y alegría a miles de personas que lo están pasando muy mal, no cambia nada, pero una alegría siempre sirve para algo bueno
¿Un pasodoble, una jota un tango,un sirtaki, ja, ja, ja? cuidado con el toro ADRIÁN
Un abrazo genio
Paco
quéeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee excelenteeeeeeeeeeeee!!!!!
abrazo, Adriano. me he reído, pero con lágrimas...
No vazio tecido,percorrido,
poderão habitar aromas, temores e, quiçá, amores.
* o que é esse trabalho "tejiendo en el vacío", Adrian? açâo/ intervenção, híbrido entre real e virtual...?
bjºs
Tecendo a Manhã
João Cabral de Melo Neto
Um galo sozinho não tece a manhã:
ele precisará sempre de outros galos.
De um que apanhe esse grito que ele
e o lance a outro: de um outro galo
que apanhe o grito que um galo antes
e o lance a outro; e de outros galos
que com muitos outros galos se cruzam
os fios de sol de seus gritos de galo
para que a manhã, desde uma tela tênue,
se vá tecendo, entre todos os galos.
E se encorpando em tela, entre todos,
se erguendo tenda, onde entrem todos, no toldo
(a manhã) que plana livre de armação.
A manhã, toldo de um tecido tão aéreo
que, tecido, se eleva por si: luz balão.
Sólo un artista maravillosamente loco sería capaz de tejer en el vacío, y nada menos que barajar esas vocales y esas consonantes y no otras.... je.
Un abrazo grandioso
Marian
Que belleza; depositar el amor en la ilusión de todos aquellos que amamos en la cordura de los enamorados.
Un abraciño lleno de amor,
Rosa María
Publicar un comentario