Mixturando, eclécticamente, algunos preceptos extraídos de la Biblia y del calefón con 3 partes de Macedoniana porfía, un toque justo de inmersión Jungiana y 4 gotas de Xulsolarianaelevación mas el sumo de todo un Lao Tsé en pleno. En epifánica unción, alzamos las copas con el genial brevaje e invitamos a Tristán Tzaray Alfred Jarrypara que nos acompañen a presentarnos con la misma interjección con que comenzara su parlamento el Père Ubú, a la sazón Roi, es decir:
BIENVENIDOS A LA NAVEGACIÓN
Alertamos a los atildados sobre la utilización de metáforas azarosas. Toda libre asociación es demostración de que existe el inconsciente; sobre él desligamos responsabilidades.
Invitamos a descabalgarnos del constante absoluto, las certezas irreversibles, la presunción de objetividad, las posturas a ultranza y los dogmatismos.
Sugerimos tratar de tolerar lo mejor posible el vacío existencial, el tembladeral de la duda, la desubicación de la contradicción, la subjetividad y la vulnerabilidad humanas, a sabiendas de que, aunque denunciemos con cierta queja, lo hacemos enmarcados por el amor y con un fuerte deseo libertario porque:
."...Tú y yo no somos dos mitades de una inútil batalla,/ ni siquiera dos caras acuñadas por la misma derrota,/sino tal vez una pequeña parte de algún huésped sin número y sin rostro, que aguarda en el umbral."
*Coincidentes con la línea de la vida de mi mano izquierda resultaron los dibujos del camino que llevaba a la cabaña sobre el cerro Piltriquitrón y que me ofreciera un amigo en El Bolsón. Lugar donde pasé unos meses altamente creativos. Se trata de un pueblo en un valle entre la pre y la cordillera de los Andes Patagónicos. Muy cercano a la ciudad de Bariloche.
Entonces realicé, hace 30 años, el libro de artista con el poemario supratextual citado del que expongo, en esta oportunidad, solo una página.
Los textos y dibujos son una interpretación de la lectura quiromántica que me hicieran en esa oportunidad fusionada con datos e impresiones tanto de mis aconteceres como del lugar.
Un cuaderno de bitácora de artista visual.
Como tantas veces, este enero venidero regreso allí a pasar mis vacaciones.
Aquella fue la primera, una verdera revelación. Cruz del sur y Aimé Painé incluida.
A su memoria.
Aimé Paine (1943-1987) cantante mapuche-argentina que se dedicó al rescate y difusión de la música folclórica de su pueblo. Fue nieta del gran cacique mapuche, el lonco Paine.
Aimé q bello nombre. Tus supratextos quirománticos me hacen viajar en el tiempo aprox 35 años atrás cdo mis libretitas eran la bitácora de mis primeros escritos q fueron moldeando mi pensamiento y mi manera de ver el mundo a través de la literatura. el edu escritor de hoy no sería quien es si no hubiera sido por eso abrxxx
Sabés,Lobo, acabo de descubrir que me encuentro más interesado en las obras supuestamente pequeñas comparadas con aquellas que resultan del ponerse a hacer desde el bastión del artista y con el firme propósito de un destino expositivo. Éstos gestos más íntimos cuyo objetivo era el encuentro con uno mismo dejando una huella como quien en medio de una cuesta apoya una mano en un árbol para no perder el eequilibrio. Y queda allí la estampa humana en la corteza vegetal que se dejó imprimir, por un instante, con la energía que, en un final, resultó caricia. Allí, en esos pasajes sin pretensiones, como no fueran las meramente exploratorias, creo que hay más arte que en otras monumentalidades fabricadas en busqueda del embelezo y el aplauso. El grado de simpleza, entrega, intensidad y honestidad que guardan estos cuadernos son reveladores de la verdadera personalidad del autor. Así que, mezclando como vienen siempre en la vida los acontecimientos. Entretejí los textos que emergían en el mismo acto de escribir y eran el cruce de las tantas voces que nos habitan interiormente. Claro que escribir con una signografía inventada por mí, facilitó el contacto con zonas mucho más íntimas. Valor del secreto.
Qué razón tienes ADorado! Cuánto más valor tiene un papelito guardado como recuerdo de un momento vivido y, en tu caso creado, que las grandes obras de arte por encargo. Ya lo has dicho tú: El grado de simpleza, entrega, intensidad y honestidad que guardan estos cuadernos son reveladores de la verdadera personalidad del autor. Ya busqué todo lo relacionado con Aimé, a la que una vez más, desconocía. Besos de sur a sur y extensivos, querido.
Soy muy feliz de haber conocido personas como tú y como Amando ¿qué tenéis en común ¿la honradez intelectual, la sencillez, la humildad, la generosidad ¿por qué, digo esto? Fácil leyendo la contestación a Lobo y como demuestras que clase de ser humano sustenta al genio multimedia que llevas en todos tus genes.Por qué digo lo de Amando, siempre que este gran segoviano recibe una felicitación te contesta con agradecimiento, pero siempre se pregunta si lo que escribe es de calidad ó no ,si vale la pena y si le das una opinión la acepta como un revulsivo para perfeccionarse .Hoy que estamos en un mundo material y alejado de los sentimientos, seres humanos como tú te dan una visión de que todo no está perdido, que existe un mundo de los sentimientos, las emociones,los seres humanos que quieren transmitir sus sentimientos para que otros los puedan gozar.El otro día Carmen interactuaba contigo en un festival de sentimientos y coloridos del que soy incapaz de describir ,pero si soy capaz de gozarlo.GRACIAS, QUE DISFRUTES Y DESCANSES Paco
Gracias, Isolda por tu perseverancia y escucha. Me alegra que la web nos permita poder conocer todos los acontecimientos humanos ya sus protagonistas por que hacen a nuestra diversidad y comprensión. Los grande sruidos de las megápolis con sus intereses materiales tapan la voz de muchos que tienen para decir su existencia en forma d earte. Aimé era una de ellos. También te agradezco los besos de surnorte al sursur. Más para tí
Paco querido amigo. Qué ahariamos sin tu calidez? Sin esa compañía sensible que capta con inmediatez el crepitar instantáneo de dos artistas y la sencilla grandeza de otro poeta. Nos agradecescontar artisticamente la existencia. (no se trata ni más ni menos que de eso) Pero si bien te declaras incapaz de manifestarla ásí, me place tanto que la vivas tal cual nosotros Señal de que andamos en el camino y no perdidos ni alienados. Tus palabras aquí vertidas son aliento para seguir y dan sentido a este empeño. Ya ves, ahora se suman otros hermanos, de distintos y lejanos puntos de un brasil arrollador por lo intenso pero con una convicción integradora que coincide con lo que se siente por estas sureñas latitudes. Intersante lo que ocurre en este Coño sur, interesante el proceso y la alegría con que vivimos un renacer. Hermanados, donde no faltan sentimientos y lugares para vosotros, los de ley. Un abrazo y gracias.
clickear sobre la foto y luego optar por presentación de diapositivas
PROTOTEXTOS EN TORNO AL CERO
Libro de artista Ver en presentación diapositivas
Roberto Bolaño
Buscar el respeto de los demás es lo contrario a cualquier proyecto literario, porque te lleva a la inmovilidad, al consenso, a los votos y a un sitio en la sociedad. Y el escritor no debe buscar un sitio en la sociedad, más bien debe huir de ella. Su lugar es al aire libre y su casa a la intemperie.
Roberto Bolaño
Alejandra Pizarnik
una mirada desde la alcantarillapuede ser una visión del mundola rebelión consiste en mirar una rosahasta pulverizarse los ojos .
Alejandra Pizarnik
PERFORMANCE DE POESIA SONORA 1 de 2
¡IMPUT! HOMENAJE A MACEDONIO FERNANDEZ- click sobre la imagen
PERFORMANCE DE POESIA SONORA 2 de 2
¡IMPUT! HOMENAJE A MACEDONIO FERNANDEZ - click sobre la imagen
Latinoamericano sobreviviente a varias dictaduras, nieto de españoles, visible artista visual, escriba casual, fundador, junta experiencias, lector empedernido, melómano consuetudinario, buscador incansable, soñador, cocinero, soyapa y aficionado cantor.
Desde 1963 hasta la fecha realizó 34 muestras individuales y 64 de grupo.
Ha recibido diferentes premios.
Después de aceptar el primer premio de escultura del Museo Sívori, comprende que su obra guarda una relación negativa con la competencia, ergo abandona la participación en salones y la actuación como jurado.
Ha expuesto en España, Bolivia, Brasil,Chile, Mexico y Estados Unidos. Emplazado esculturas de grandes dimensiones en paseos públicos.
Crea la fundación que lleva su nombre y el Museo de Arte Abstracto del Sur.
Es cófrade fundador de la Desorden de la Tuerca.
Se dedicó a la docencia por espacio de 30 años.
Ha editado libros de artista como también publicado ensayos al respecto del fenómeno de la creación.
Sobre su obra han escrito
calificados autores.
Harto de las indignidades palaciegas y del autoritarismo de los operadores culturales se retiró del poder y la corte eludiendo,así, el reinado de la mediocridad.
"La crítica es, propiamente dicha, el cayado de la adivinación: una vara de avellano para descubrir tesoros ocultos, no una fusta de abedul para castigar a los pecadores."
Arthur Symos
81 ANIVERSARIO
MACEDONIO FERNANDEZ
"Si la solemnidad, la postura docta, las estatuas y las calles con apellido fueran proporcionales a la virtud y al pensar profundo, cuán poca de esta estofa habría; este vivir no necesitaría tanta paciencia ni abundaría tanta tentación de una vileza a cambio de celebridad. Por ahora, la profusión de estatuas, aniversarios, volúmenes de historia, apellidos de esquina y escritos de la segura virtud hacen muy sospechosa a esta sociedad de la perdonable pobre gente que somos todos; sobresalta notar tanto trabajo de los hombres por parecer buenos, en una civilización tan enamorada de las cerraduras Yale y de los buenos modales, trampa de adormecer víctimas..."
Macedonio Fernandez
Museo de la novela de la eterna.
“El pensamiento específicamente poético” se distingue de otros en que procede de lo desconocido y en que lo revela, realizando lo irreal, creando lo que no existía.
Antonio Gamoneda
"En lo que más creo, de todo corazón, es en el valor humano de la escritura creativa, ya sea en verso o en ficción, como medio ideal para decir la verdad, expresarse uno mismo y homenajear a los gemelos de la creación y la conciencia"
John Updike
"La capacidad de atención del hombre es limitada y debe ser, constantemente, espoleada por la provocación."
6 comentarios:
Aimé q bello nombre. Tus supratextos quirománticos me hacen viajar en el tiempo aprox 35 años atrás cdo mis libretitas eran la bitácora de mis primeros escritos q fueron moldeando mi pensamiento y mi manera de ver el mundo a través de la literatura. el edu escritor de hoy no sería quien es si no hubiera sido por eso
abrxxx
Sabés,Lobo, acabo de descubrir que me encuentro más interesado en las obras supuestamente pequeñas comparadas con aquellas que resultan del ponerse a hacer desde el bastión del artista y con el firme propósito de un destino expositivo.
Éstos gestos más íntimos cuyo objetivo era el encuentro con uno mismo dejando una huella como quien en medio de una cuesta apoya una mano en un árbol para no perder el eequilibrio. Y queda allí la estampa humana en la corteza vegetal que se dejó imprimir, por un instante, con la energía que, en un final, resultó caricia.
Allí, en esos pasajes sin pretensiones, como no fueran las meramente exploratorias, creo que hay más arte que en otras monumentalidades fabricadas en busqueda del embelezo y el aplauso.
El grado de simpleza, entrega, intensidad y honestidad que guardan estos cuadernos son reveladores de la verdadera personalidad del autor.
Así que, mezclando como vienen siempre en la vida los acontecimientos. Entretejí los textos que emergían en el mismo acto de escribir y eran el cruce de las tantas voces que nos habitan interiormente. Claro que escribir con una signografía inventada por mí, facilitó el contacto con zonas mucho más íntimas. Valor del secreto.
Qué razón tienes ADorado! Cuánto más valor tiene un papelito guardado como recuerdo de un momento vivido y, en tu caso creado, que las grandes obras de arte por encargo.
Ya lo has dicho tú: El grado de simpleza, entrega, intensidad y honestidad que guardan estos cuadernos son reveladores de la verdadera personalidad del autor.
Ya busqué todo lo relacionado con Aimé, a la que una vez más, desconocía.
Besos de sur a sur y extensivos, querido.
Soy muy feliz de haber conocido personas como tú y como Amando ¿qué tenéis en común ¿la honradez intelectual, la sencillez, la humildad, la generosidad ¿por qué, digo esto? Fácil leyendo la contestación a Lobo y como demuestras que clase de ser humano sustenta al genio multimedia que llevas en todos tus genes.Por qué digo lo de Amando, siempre que este gran segoviano recibe una felicitación te contesta con agradecimiento, pero siempre se pregunta si lo que escribe es de calidad ó no ,si vale la pena y si le das una opinión la acepta como un revulsivo para perfeccionarse .Hoy que estamos en un mundo material y alejado de los sentimientos, seres humanos como tú te dan una visión de que todo no está perdido, que existe un mundo de los sentimientos, las emociones,los seres humanos que quieren transmitir sus sentimientos para que otros los puedan gozar.El otro día Carmen interactuaba contigo en un festival de sentimientos y coloridos del que soy incapaz de describir ,pero si soy capaz de gozarlo.GRACIAS, QUE DISFRUTES Y DESCANSES
Paco
Gracias, Isolda por tu perseverancia y escucha. Me alegra que la web nos permita poder conocer todos los acontecimientos humanos ya sus protagonistas por que hacen a nuestra diversidad y comprensión. Los grande sruidos de las megápolis con sus intereses materiales tapan la voz de muchos que tienen para decir su existencia en forma d earte. Aimé era una de ellos.
También te agradezco los besos de surnorte al sursur.
Más para tí
Paco querido amigo. Qué ahariamos sin tu calidez? Sin esa compañía sensible que capta con inmediatez el crepitar instantáneo de dos artistas y la sencilla grandeza de otro poeta. Nos agradecescontar artisticamente la existencia. (no se trata ni más ni menos que de eso) Pero si bien te declaras incapaz de manifestarla ásí, me place tanto que la vivas tal cual nosotros Señal de que andamos en el camino y no perdidos ni alienados. Tus palabras aquí vertidas son aliento para seguir y dan sentido a este empeño.
Ya ves, ahora se suman otros hermanos, de distintos y lejanos puntos de un brasil arrollador por lo intenso pero con una convicción integradora que coincide con lo que se siente por estas sureñas latitudes. Intersante lo que ocurre en este Coño sur, interesante el proceso y la alegría con que vivimos un renacer.
Hermanados, donde no faltan sentimientos y lugares para vosotros, los de ley.
Un abrazo y gracias.
Publicar un comentario