Tapa
Capítulo 2
"Ni lucha ni Huida"
( Poesía Textovisual )
como siempre click en la magen para agrandarla
Intervención fotográfica utilizando el troquelado de la misma página 23
Artista
MARTA PALADINO
Capitulo IV
"El viaje de ida y vuelta"
Fotos
Marta Paladino
DETALLES
5 comentarios:
Qué libro te trajeron los hados, Adrián. Llámalo poesía textovisual, si quieres.
Yo prefiero llamarlo obra de arte en mayúsculas. He visto las fotografías de Marta Paladino, no sé qué parte es de cada cual, fantástica ella. La portada es impresionante, lo dice todo, unos marineros vascos en el 36. No logro ver el marchamo de la parte de abajo, el cosido azul como la mar. Al pasar la hoja, ¡qué marvilla! ni lucha ni huida, tan solo un libro de firmas de amigos y esa cinta amarilla de lana como punto de página. Todo artesano, como tú ADorado.
Besos conmovidos.
Querida Isolda
Gracias, como siempre.
Si, todo hecho a mano artesanalmente. Ya podré contarles, tienen que esperarme un poquitín que el cuaderno cumpla su periplo y, una vez concluido, mostraré todo su contenido con muchísimo gusto.
Como imaginaste la factura de todo el cuaderno(papel,textos y collage) son de mi autoría y todas las fotos son de Marta que es una colega (pintora y fotógrafa) con quien estamos trabajando en varios proyectos.
Agradezco tus palabras, las compartiré con la fotógrafa.
Perooooooooooooooo me olvidé de dejarte los besos...ahí van. ¡Muac!
Crear un libro así sería la máxima dicha del artista, porque es conseguir completar todo el proceso que quizá comenzó en una idea borrosa para concluir en algo tan tangible. Es como controlar todo el proceso desde la idea hasta el objeto.
Fantástico.
Es una dicha pues no te obliga a tener nada fijado de antemano. Te lazas a cada hoja a "los toros" y ya sabes como es esto, igual que el rascar y el comer. Al final terminas redondeando una idea, te enteras de qué va la cosa o por ahí la imaginas, más que saberla a ciencia cierta. Pero le das un contenido determinado aún quitándoselo.
Fijate que en este caso no he puesto textualmente idea, narrativa ni cuerpo alguno de parrafada en lo que sería el desarrollo de cada capítulo, que he dejado eso sí que hablara la imagen o quizás un par de letras o fonemas pero eso sí detalle cada página numerada, con epígrafes y con los títulos que corresponden a cada capítulo. Los que es obvio decir están numerados al capricho. Hay prólogos y Glosario o sea todo lo que daría vueltas en torno al texto propiamente dicho, eso con cierta verbalización, el resto son texturas, collages, imágenes, troquelados, pegados materiales disímiles en franco diálogo.En fin experimental. Eso sí, he hecho hasta las tapas de papel. Como dijo Isolda bien artesanal. Hay uan valorización del goce de realizarlo con amor y cuidado.
Volveré sobre la experiencia pues me parece superválida.
Ahora, no más que uno, eh?
Bueno abrazo segoviano.Y ojalá ganéis frente los teutones vikingosos..que me caen de mal!!
Publicar un comentario