MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM
sábado, 31 de enero de 2009
jueves, 29 de enero de 2009
miércoles, 28 de enero de 2009
Tan azarosa como el cadaver exquisito de los surrealistas, es la invitación que recibí de mi amigo el poeta fernando cisco zappa y que transcribo a continuación:
fernando Por supuesto, acepté después que me dijera que el mecanismo del juego permitía que, el material resultante, se podía armar, con los textos recibidos como el escritor quisiera. ¿Me lo dijo relamente o lo supuse? Es que... no podía ser menos! Y aclaro que no me quedó claro, ni aún en mi supuesta suposición, qué hacer ni cómo hacer, todo lo cual, como corresponde a un amante del caos que se considera ordenado, aceleró mi decisión de participar.
Fernando escribió una poesía musical con un final visual (recomiendo ir a verla) y en lo que a mi respecta este micro-relato-collage intitulado: "¿Vés que los artistas están medio piraditos?"
"Escuchó en la radio: (1) "Esas armas, además de matar y mutilar millares de personas- no solo soldados sino también civiles, trajeron consecuencias irreparables para el medio ambiente". Y se preguntó por lo lacerante de las crueldades con que, a veces, lo aterra la realidad. Fué hasta el taller. Se calzó sus anteojos de soldar. Los de vidrios azules, profundos como el infinto o un océano insondable. Encendió el pico de la soldadora mientras en su oreja izquierda - que es la que guarda para los vocablos poéticos- le susurró la voz del Creador diciéndole sobre el arte: (2) Desde los treinta hasta los cincuenta años, todo aquel que entró en este servicio, para el ministerio en la tienda de la congregación, los tuvieron considerados y luego a los de sus generaciones, 3.200...fueron las distinas formas del acero incandescente, (3)Todo lo que se puede percibir (francamente) es la presencia de luz (fuerte) en algún lugar de las redondeces" que terminó soldando para construir el espacio sideral donde (4)"duerme la mujer que ama sin pedir nada a cambio, duerme el hombre que ama sin pedir nada a cambio duerme la cabeza del especulador que tramó el día todo." Ahí aprendió que (5) "...durante las noches de luna, los marineros se reúnen sobre cubierta, algunos tocan el acordeón, otros acarician una mujer de goma..." ¿Una mujer de goma? Se preguntó. E imaginó, inmediatamente, que bailaban juntos en la cubierta de una nave llamada "Vida" y al ritmo de un mar desconocido pero, absolutamente, familiar, por el que se dejaban ir, enamorados, flotando en la blogósfera. Abandonó la soldadora, las gafas de azul y se sintió satisfecho: el sortilegio de soldar lo separado se había consumado y, a él, mientras entraba y salía de su fantasía se lo oía cantando:martes, 27 de enero de 2009
Era una oficinita pulida y breve habitada por el Orden de lo Decompuesto, cada cosa en su lugar y serenamente descompuesta. Llegaba a almorzar, el artista del Renacer, todo colgado y llenos los bolsillos y manos de su recolección matinal de cosas deshechas y con sed de tornar a su ser: cada cosilla no cabía de descomposturas y desafiaba a Paciencia a ser rehecha con menos costo y trabajo que costó hacerla nueva. Superar el Costo; éste es el Monstruo de la Practicidad.
Luego del almuerzo, concedámosle un sueñito al mártir de la Reposición, y luego a la Paciencia terrible del hombre enceguecido de Paciencia que no pudo nunca Entender, desdichado, que hay en el Mundo la situación de inequivalencia, y, más frecuentemente que en ningún otro caso, en el Remendar y Hacer Nuevo: que componer un derruido edificio, un reloj con caries, exige mas trabajo y dispendio que hacer un nuevo reloj o casa.
Esta obtusidad de aquel mártir Artista concluyó en un instante de inteligencia: el Suicidio. Vió en un relámpago que su Psique la Descompostura más total de cuantas había manejado y esa Descompostura conciencial innata consistió en la ceguedad mental de percibir esta razonable posibilidad en las Cosas: que las cosas pueden llegar a estado de Descompostura mayor que ellas mismas, es decir, tal completez de alteración que su existencia valga menos que cero-existencia, que su Reposición sea una tentación maléfica, porque absorba más Labor y consuma más material que su creación.
Libre por un instante de la fascinación del Remiendo, vió también, graciosa, benéficamente, que su Psique Descompuesta desde el nacimiento era Inmortal y se construiría nueva tras la muerte la próxima vez o alguna vez.
El pre-suicidio fué su mejor instante. De sus manos martirizadas salían compuestas las cosas y por lo mismo su Psique cada vez más decompuesta era el Máximo de Contenido de Descompostura que había cabido en una cosa: su alma. Por lo menos esa alma era en todo sed de la Refacción. Tan entera fué la lucidez en su suicidio que murió poseído y deleitado del súbito conocimiento de que: toda muerte natural, sin violencia, es el retiro que practica Bios (la Vida) de un Cuerpo Vivo que ya excedió en reparaciones su costo de creación y debe ser reconducido de “Reparaciones” a “Nuevo Modelo 1944”.
Macedonio Fernandez
argentino (1874-1952)
_______________________________________________
domingo, 25 de enero de 2009
sábado, 24 de enero de 2009
viernes, 23 de enero de 2009
Para ampliar cliquee sobre la imagen
Hoy, cuando fuí para el centro, alrededor de las 9.30 am. me extrañó ver tres cuadras de cola de gente a las que, notoriamente, los perfilaba la indigencia. Eran ellos: padres, hijos, mujeres, lactantes, ancianos, hermanos . Pregunté, entonces, el motivo de tolerar, allí, semejante tortura: bajo la inclemencia del sol, 30º de temperatura.
Había quienes se protegían, como islas en un mar de fuego, bajo las escuetas sombras de los árboles que intentan sobrevivir en una avenida plagada de gases tóxicos. Igual que ellos. Otros usaban unas cajas de cartón parapetándose, por lo menos, de los rayos en las cabezas
A mi pregunta el colectivero respondió que formaban, así, para recibir los planes trabajar que, si mal no recuerdo, son una miseria monetaria que solo daría para una compra de almacén de una familia tipo con la cual comer tres o cuatro días. El resto a la buena de Dios.
Cuando regresé desandando el trayecto, allí estaba la misma cola, eran las 16 pm. El sol arreciaba, ya venía pisando los 34º.
No tengo vocablos que hablen de mi tristeza, de mi indignación.
Me extraña que con un gobierno que tiene como uno de los tres pilares de su ideología a la justicia social, se sigan viendo estas escenas: Los desclasados en la calle durmiendo al reparo de los escaparates donde todo lo que a ellos les urge, se expone impúdicamente tras inaccesibles cortinas de hierro. Blindadas transparencias.
Cruel paradoja la miserable subsistencia, para ellos todo se halla blindado e inaccesible, es decir: prohibido... hasta el punto de tener una existencia que, desde cualquier punto de vista, resulta imposible llamarla: una vida.
Adrián Dorado
________________________________________________
martes, 20 de enero de 2009
lunes, 19 de enero de 2009
MACEDONIO FERNANDEZ
viernes, 16 de enero de 2009
MAHATMA GHANDI
jueves, 15 de enero de 2009
FERNANDO PESSOA
Damos frecuentemente a nuestras ideas de lo desconocido el color de nuestras nociones de lo conocido: si llamamos a la muerte un sueño es porque parece un sueño por fuera; si llamamos a la muerte una nueva vida es porque parece una cosa diferente de la vida. Con pequeños malentendidos acerca de la realidad construimos las creencias y las esperanzas, y vivimos de migajas en las que saboreamos tortas, como niños pobres que juegan a ser felices.
Pero así es toda la vida; así, por lo menos, es aquel sistema de vida particular al que en general se llama civilización. La civilización consiste en dar a algo un nombre que no le compete, y después soñar sobre el resultado. Y realmente el nombre falso y el sueño verdadero crean una nueva realidad. El objeto se convierte realmente en otro, porque lo convertimos en otro. Manufacturamos realidades. La materia prima sigue siendo la misma, pero la forma que el arte le dio le impide efectivamente seguir siendo la misma. Una mesa de pino es pino pero también es mesa. Nos sentamos a la mesa y no al pino. Un amor es un instinto sexual, pero no amamos con el instinto sexual sino con la presuposición de otro sentimiento. Y esa presuposición ya es, de hecho, otro sentimiento. No sé que efecto sutil de luz, o ruido vago, o memoria de perfume o música, tañida por no se qué influencia externa me impuso de repente, en plena calle, estas divagaciones que registro sin apuro, al sentarme en un café, distraídamente.
No sé adonde iba yo a conducir los pensamientos o adonde preferiría conducirlos. Hay en el día una neblina húmeda y cálida, triste y sin asechanzas, monótona sin razón. Me duele algún sentimiento que desconozco; me falta algún tema pero no sé cuál; no tengo ganas en los nervios. Estoy triste debajo de la conciencia. Y escribo estas líneas realmente mal anotadas, no para decir esto, ni para decir cualquier otra cosa, sino para ocupar en algo mi desatención. Voy trazando lentamente, línea tras línea, trazos blandos con el lápiz romo- al que no tengo aliento para sacar punta-, sobre el papel blanco, para envolver sándwiches, que me dieron en el café, porque no necesitaba uno mejor y cualquiera podía servir, desde que fuese blanco. Y me doy por satisfecho. Me reclino en la silla. La tarde cae monótona y sin lluvia, en un tono de luz desalentado e incierto...Y dejo de escribir porque dejo de escribir."
Libro del desasosiego - Bernardo Soares-
______________________________________________
miércoles, 14 de enero de 2009
MATEO
Reproducimos un texto que me llegó, via mail, del abuelo.
"Tiene el largo de mi brazo y apenas el ancho de mi mano abierta, toda su humanidad entra en el gesto del abrazo mas chiquito... acurrucado y dormido es como el carozo de una rara fruta.
Su cabeza cabe en el hueco de mi mano y sus manos son tan minúsculas que cualquiera de mis falanges simulan tentáculos gigantes.
Cualquier intento de arriesgar un parecido resulta inútil, torpe... innecesario y tal vez en poco tiempo, él solito reniegue de lo igual, festeje las diferencias y se levante insurgente de contradicciones y semejanzas.
No importa lo que quiera para él, lo que se espere de él, en todo caso solo serian mis sueños, o los sueños de los otros.... no los suyos... no los propios.
Una mueca nos asombra y nos conmueve, como la primera vez de cualquier cosa.
En un gesto repetido hasta el cansancio de generación en generación se presenta todo nuevo, todo reciente, todo último...
En minutos de pujo y dolor nos convertimos en hijos, nos convertimos en padres, nos convertimos en abuelos y así vamos cambiando la piel casi sin darnos cuenta...
Casi sin enterarnos de los retazos que nos quedan del hijo y del padre que siempre seremos... Otros ocupan nuestro lugar que nunca dejamos...
El pecho se estira de adentro y parece que ya nada mas va a caber, que vamos a reventar de tanto y tantos que somos....
Ha nacido Mateo..."
domingo, 11 de enero de 2009
Por creerme un pendejo (1) almorcé a deshora y como hacía un calor de órdago, dormí una siesta tirado en el piso buscando el frescor de la cerámica que, al final, me dejó petrificado.
Me sobresaltó el teléfono que tengo al mango (2) por complejo de sordo, mientras la baba engominaba (3) el bigote que, enmarañado, apuntaba para un lado solo.
- ¡ Qué espantosa imagen me devolvió el espejo! -
Aterrado, lavé la cara implorando perder los 25 años sobrantes, pero no hubo caso.
Desconté solo 7.
El revitalizador café ayudó a soltar otros 5 ó 6 y me planté en los 70 que aparento para no seguir luchando.
¡ Total! ... son 12 más de los que tengo, y con poner cara de sabio, seguramente lograré una ventaja interesante.
No para un empleo de guardavidas en una playa nudista, sino para darle cierta credibilidad a las dos boludeces (4) que repito como loro.
Aprovechando ese cotorreo y la presencia de un sorpresivo y verde trino, después de un baño me fui, raudo, a piarle a una mocosita de 22.
Así fue que nos dejamos volar con el atardecer, tirados en los sillones del jardín de la casona de Olivos, mientras compartíamos un Malbec, que fue impagable.
La obesa madre yiraba (5) por el parque acomodando perros y flores, sin entender mucho (o nada), como a esa hora su hija con un jovato (6) habían empezado a escaviar (7) y, jugueteando, hablaban de pintura.
Evidente prólogo de la estampa de uno con el otro en el departamentito que, justo ella, le había construido a la nena allí donde, antiguamente, resplandeciera el garage de los cuatro coches.
La presentación elogiosa que Juanita hiciera de mí como artista, dispensó un reconocimiento que alejó toda posibilidad de crítica, al punto de retirarse del jardín para la casa grande, no bien nos fugáramos al acogedor nidito.
Se enteró de la hora de mi despedida cuando el pelotudo (8) del remisero tocó el timbre equivocado y levantó a la gorda en una alcahuetada bochornosa.
Era bien entrada la noche y la enamorada con aires de independencia familiar me dijo:
- No te preocupes... que está todo bien.-
Yo sabía que no estaba todo bien, precisamente, por el tono con que la madre, desde desde el balcón de su dormitorio, espetó:
- ¡Juanita! ¡Avisale a ese señor que te acompaña que lo vinieron a buscar!
¡Pobre gorda!
Pero la niña está afirmando que es mayor y....¡bueh!...
Supongo que el día después le habrá preguntado:
- ¿Decime, nena, que edad tiene tu amigo el pintor?-
Porque la vieja no creo que me lleve alguno, pero castigada por una vida de insatisfacción y renuncia, parece que se dedicó a los dulces que, si bien no tapan el agujero, por lo menos lo disimulan con la grasa.
¡ Y lo bien que ha hecho! ... Porque....
¿ Que es la vida sin los apetitos con los que llenamos el vacío?
2
Alertado hace tiempo de esa engrosante posibilidad y para evitar pesadas indigestiones, intenté la santidad macrobiótica, la masticación yóguica, el régimen ayurvédico, el vegetarianismo, y hasta el ovolactismo que como su nombre lo indica, te llenan de huevos y leche, y tampoco te sacan el queso.
Pero no hay caso, nací sensual y un poco promiscuo, la natura me dio un estómago lleno de dientes capaces de triturar una ensalada de adoquines.
Para mejor, la piel me vibra y el tacto me remonta a la estratósfera si de franela (9) se trata.
La sangre me corre como un río rugiente, un torrente rápido, rebelde e irresponsablemente risueño.
Y cuando esto ocurre, (le ruego a Dios rodilla en tierra) mi alma canturrea como el portugués, en los labios de Juanita.
- Vem, vem, vem,... Eu preciso voar...-
3
Y... aquí estoy como un salame picado grueso escribiendo este confeso papel que encierra una bella y pueril fantasía.
La puta realidad es que me he tenido que comprar un champú con ortigas especial para la caída del cabello porque se me están volando las chapas (10).
Y antes de finiquitar como un rechupado carozo de damasco (11) prefiero probar hasta el ungüento de guano mezclado al 50% con kerosenne.
¡Peor es enamorarse de los dibujitos que hacen los pelos en el enlozado piso de la bañadera!
¡Pero lo que jamás lograrán, es que me ponga un gato muerto de corona!
Prefiero respirar hondo y, con figurado orgullo, lucir un bien encerado brillo.
O raparme a lo budista, que da un aire metafísico interesante.
Eso sí, con la condición de acompañarlo de un arito que demuestre ser un pelado (12) moderno y no como mi tío que es un pelado antiguo; cosa más que denigrante, si las hay.
Y aquí estoy, percibiendo la sensación de ausencia que se aproxima y que aconseja juntar unos mangos (13) para la dentadura postiza, pues son pocos, ya, los molares que, enfrentados, colaboran con la ingesta.
Aunque la tecnología a avanzado tanto que, hoy día y gracias al infalible pegamento, las prótesis dentales te permiten comer un sángüiche (14) de pan de antiyer (15) con un pedazo de vacío (16) que sobró, reseco, en la parrilla...
Ni que hablar de las lipoaspiraciones y las estéticas que te dejan de afuera, como un jovato (17) que se resiste; y de adentro todo zurcido como un matambre.
Pero eso sí, solamente por un tiempito, porque cuando esos ajustes empiezan a colgar:
Frankestein al lado tuyo es Valeria Maza (18).
Ahora bien, para casos extremadamente avanzados y si la angustia se torna demasiado insoportable, está el paliativo paso intermedio de la criosuspensión, que la inauguró Walt Disney y que debe ser genial:
¿Acaso no fue un visionario cuando inventó los dibujitos?
____________________________________________________
Romualdo Froilán Vildoronga
____________________________________________________________ * Buraco: agujero 1 -Pendejo: chico 2 -Tener al mango:Poner al máximo 3 -Engominar:Poner fijador de cabello 4 -Boludeces: tonterías 5 -Yirar: dar vueltas 6 -Jovato: viejo 7 -Escaviar: beber alcohol 8 -Pelotudo: gilipollas. 9 -Franela: toqueteos previos al coito 10-Volar las chapas: caer los pelos 11-Damasco: albaricoque 12-Pelado: calvo. 13-Mangos: pesos, dinero. 14-Sangüiche: bocadillo entre panes 15-Antiyer: antes de ayer. 16-Vacío: tradicional corte de carne. 17-Jovato: viejo. 18-Valeria Masa: bella modelo argentina.________________________________________________________________
viernes, 9 de enero de 2009
jueves, 8 de enero de 2009
miércoles, 7 de enero de 2009
PATRICIA ACKERMAN
para verlo, active el equipo de sonido y cliquee sobre el enlace que figura a continuación
http://albums.phanfare.com/slideshow.aspx?u=5515859&a_id=2830958 martes, 6 de enero de 2009
HE RECIBIDO UN MAIL INTIMIDATORIO POR PEDIR POR LA PAZ EN GAZA
Respondame lic.Rodrigo Reynoso (a quien tengo el placer de no conocer) porque es ud. el firmante del e-mail que recibiera y que fué enviado desde su dirección roretzion@fibertel.com.ar que textualmente, dice: (sic) "Espero pueda enteder lo que este artículo manifiesta y entonces tenga usted mejores ideas que levantar la voz y pedir la paz que tanto deseamos los judíos, sin comprender con quienes se está negociando..." a continuación de los puntos suspensivos me envía el artículo que cita de Jonathan Mark – publicado en el Jewish World Review. 3-1-2009. e impreso sobre fondo celeste con tipografia y logotipos correspondiente a http://groups.google.com/group/nci-shaja?hl=es. que es un blog de judios gay de la Argentina. Ahora lo único que falta es que por pedir por la paz, ud. con la habilidad que tiene para la manipulación y la tergiversación me acuse de antisemita y homofóbico. Puede hacer ud. de su culo, literalmente, un pito. Lo que es a mí me tiene sin cuidado. Con respecto al artículo que me enviara solo reproduciré un fragmento de la parrafada incial porque tampoco pienso ser funcional a esa ideología publicando lo que uds. califican de "una guerra justa para conseguir la paz" dice así : "Condeno el ataque desproporcionado de Israel contra el Hamas porque hasta ahora, ha durado solamente 7 días y yo quisiera ver una réplica proporcionada que aterrorice al Hamas por 7 años..." Y continúa, el contenido del artículo, con una seguidilla de justificativos que no son más que la apología a la destrucción y la muerte. No hace falta más. De cualquier manera queda a disposición de todo aquel que quiera corroborar la veracidad de lo aquí expuesto. Pueden solicitármelo. Tanto el mail como el artículo me parecen completamente intimidatorios (ya he hecho la correspondiente denuncia y mi abogado comenzado las acciones legales) aparte de ser un llamado a la más terrible y sangrienta venganza con líneas llenas de odio hacia el prójimo escondiéndose en hipocresías para justificar lo indefendible, no le voy a permitir que con maniobras mafiosas pretenda coartar, ud. ni nadie, mi derecho a expresarme libremente y máxime cuando mi voz NO fué levantada pidiendo a favor de un sector involucrado sino por la paz en general y para ambos bandos que parece, según reza en el comienzo del mail que me enviara, sólo uds. tienen derecho a reclamar y cuando se les ocurra o estén satisfechos sus espíritus de venganza. El uso de la intimidación para inhibir la expresión de otro me parece del mas rancio nazi-fascismo, ideología a la que me opongo por convicción y desde que tengo uso de razón. Parece que a uds., minúsculos señores, les indigna que otros judios más evolucionados y calificados, los contradigan y se opongan a su sed de sangre, como son Daniel Baremboim abajo está su carta abierta y León Rozichtner de quién recomendamos leer su artículo salido en Página 12 el domingo pmo.pasado. aquí el enlace para quienes deseen leerlo. http://www.pagina12.com.ar/diario/elmundo/subnotas/117692-37474-2009-01-04.html Hecha esta denuncia en los todos foros de paz nacionales e internacionales de los cuales soy miembro, me queda decirles que a los cobardes y mediocres que
ESTAN ABSOLUTAMENTE ENCEGUECIDOS
6 DE ENERO- ESTA MAÑANA ENCONTRE ESTE POEMA EN LOS ZAPATOS
lunes, 5 de enero de 2009
ADENTRADOS AFORISMOS
_________________________________________________________________________________









